"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano." Isaac Newton...
El hombre siempre estará ávido de información, conocimientos pero sobretodo de crear conciencia entre el ser y conocer... el idealismo es una coriente filosófica que emanó de grandes pensadores de finales DEL SIGLO XVIII Y comienzos del XIX, que se erigió en la categoria de la ética de la libertad, la igualdad, el derecho y valoración del individuo, como ser legislador y activo de la cosa pública común ...
Decía, Enrique Jardiel Poncela :
"El que no se atreve a ser inteligente, se hace político."
El hombre siempre estará ávido de información, conocimientos pero sobretodo de crear conciencia entre el ser y conocer... el idealismo es una coriente filosófica que emanó de grandes pensadores de finales DEL SIGLO XVIII Y comienzos del XIX, que se erigió en la categoria de la ética de la libertad, la igualdad, el derecho y valoración del individuo, como ser legislador y activo de la cosa pública común ...
Decía, Enrique Jardiel Poncela :
"El que no se atreve a ser inteligente, se hace político."
Mientras menos indaguemos y conozcamos nuestra historia y pensamientos a través de la humanidad, más nos hurtarán nuestros derechos, libertades e ideales esos que muy lejos de ser capaces o inteligentes, se prestan para hacer de una ciencia tan bella y pura, social y humanística como la política, una esplanada financiera de donde efervescen los más recónditos sueños de burocracia, aburguesados y déspotas que con proselitismo año tras año empañan los cristales de la democracia y la soberanía...
Segun Frederich Hegel, Filósofo Alemán:
" El pueblo es aquella parte del Estado que no sabe lo que quiere".
Esto va a colación de la presentación este pasado jueves 26 de abril en el Centro Cultural De España del Documental:
" Esperando la Muerte" de Tony Pichardo...
Este audiovisual de 35 minutos muy bien logrado en su esencia gráfica y textual retrata fielmente la situación de abandono y de despojos humanos que viven HOY los que AYER fueron las fuentes y modos de producción del sector azucarero en R.D.
Datos importantes como el acuerdo Trujillo-Duvalier, que permitía no sólo capatar trata haitiana y braceros para consumo de mano de obra agrícola y cultivo de caña, operarioS de máquinas ferroviarias o sudor en las plantaciones, lo mismo que las mutilaciones SUFRIDAS EN EL CAMPO DE TRABAJO de estos hombres que venían por mejor vida, y que finalmente, con el pasar del implacable tiempo, cabaron su fondo de pensiones con visa y pasaporte A: LA MUERTE... sino más bien, este convenio fue en sí político, por lo migratorio y del cual HOY no sólo nacionales haitianos se sublevan en reclamo de lo que les asiste y pertenece, también dominicanos se ven abrazados y entumecidos en la inopia humana que su devastador pasado les heredó...
El IDSS no sabe nada, al igual que otros estamentos gubernamentales competentes a esto... es herencia de este pueblo jugar con su capital humano al mejor postor. A fin de cuentas, "EL PADRE Y BENEFACTOR DE LA PATRIA NUEVA" se ha ido a un estado de serenidad y como tal nos ha legado tantos...
"La Historia es el progreso de la conciencia de la libertad" (Frederich Hegel)Les dejo a su cuenta!
Esto va a colación de la presentación este pasado jueves 26 de abril en el Centro Cultural De España del Documental:
" Esperando la Muerte" de Tony Pichardo...
Este audiovisual de 35 minutos muy bien logrado en su esencia gráfica y textual retrata fielmente la situación de abandono y de despojos humanos que viven HOY los que AYER fueron las fuentes y modos de producción del sector azucarero en R.D.
Datos importantes como el acuerdo Trujillo-Duvalier, que permitía no sólo capatar trata haitiana y braceros para consumo de mano de obra agrícola y cultivo de caña, operarioS de máquinas ferroviarias o sudor en las plantaciones, lo mismo que las mutilaciones SUFRIDAS EN EL CAMPO DE TRABAJO de estos hombres que venían por mejor vida, y que finalmente, con el pasar del implacable tiempo, cabaron su fondo de pensiones con visa y pasaporte A: LA MUERTE... sino más bien, este convenio fue en sí político, por lo migratorio y del cual HOY no sólo nacionales haitianos se sublevan en reclamo de lo que les asiste y pertenece, también dominicanos se ven abrazados y entumecidos en la inopia humana que su devastador pasado les heredó...
El IDSS no sabe nada, al igual que otros estamentos gubernamentales competentes a esto... es herencia de este pueblo jugar con su capital humano al mejor postor. A fin de cuentas, "EL PADRE Y BENEFACTOR DE LA PATRIA NUEVA" se ha ido a un estado de serenidad y como tal nos ha legado tantos...
"La Historia es el progreso de la conciencia de la libertad" (Frederich Hegel)Les dejo a su cuenta!