SAN ANTONIO DE GUERRA.
COMUNIDAD COMPRENDIDA EN LA PROVINCIA
SANTO DOMINGO, ESTE.
COMUNIDAD COMPRENDIDA EN LA PROVINCIA
SANTO DOMINGO, ESTE.
Género Periodistico: Reportaje
Guerra, comunidad que desde sus inicios optó como modelo económico la producción de caña de azúcar, ya que el cultivo del dulce era prominente y rentable. Hoy, es penosa la realidad que envuelve su amanecer.
Desde su fundación este municipio ha sufrido por el olvido de los tantos y tantos gobiernos, donde las necesidades básicas no pueden ser suplidas y mucho menos en el perfil actual se vislumbra una esperanza que aliente a sus munícipes para el mañana.
El desarrollo y la evolución de los pueblos son garantizados cuando los medios de producción, de economía, de comunicación, de alimentación, salud y educación se impulsan y de esa manera provocar incentivos que permitan satisfacer las prioridades de los habitantes.
En la actualidad. El municipio de guerra no es la excepción, ya que el deterioro inigualable de sus calles, la carretera principal que comunica a la misma en el trayecto San Isidro- Guerra- Bayaguana. Dicha carretera se confunde entre los hoyos, zanjas, sin aceras ni contenes, imposibilitando el tránsito y el desplazamiento local a gusto.
Otro inconveniente, es la escasez de fuentes de empleos e iniciativas que incrementen la vida socio-económica de los moradores. En especial de la juventud olvidada por falta de un centro técnico de capacitación o escuela laboral, ejemplo: avalada por infotep.
Recuerden autoridades competentes: que la capacitación es la llave de las oportunidades, pero ahora entiendo; en el municipio guerra no hay puertas.
Los munícipes sobreviven en un ambiente hóstil y abrumado en la corrupción, basada en el consumo abusivo y excesivo del alcohol. La invasión de las drogas, como si fuera componente del agua o de la canasta familiar, es decir, de vital importancia.
No debe faltar, un punto relevante de esta investigación. Es la situación caótica que vive la Asociación de Estudiantes Iniversitarios de Guerra (ASEUG), la cual atraviesa la problemática del transporte estudiantil universitario, cosa que preocupa alarmantemente a los usuarios que se desplazan a diario al campus universitario.
Los estudiantes necesitan recursos, fuentes informativas, documentación y en la comunidad se hace necesaria la presencia de una biblioteca municipal, un comité deportivo, un club cultural son mas que suficientes para rescatar a los jóvenes de los vicios y las mañas que arropan la tranquilidad municipal.
Existe una extensión de indotel, la cual no presta los servicios pertinentes de informática e Internet gratis o a bajo costo, para subsidiar los estudiantes, sino para suicidar los sueños e ideales de los futuros profesionales.
Como fuente de empleos: solo existe una fábrica de textiles, o zona franca llamada GILDAN ACTIVE WEAR ubicada en la localidad de bella vista, zona aledaña de guerra. La misma de procedencia canadiense, que en vez de aportar, resta ya que los desechos y residuos desembocan en el río próximo al poblado. Afectando con la contaminación del agua potable, alergias a la piel. Los tóxicos expulsados producen un color azul, que desprendido mata toda cosa viva, en fin continúan los descontentos en al comunidad.
Al resumir de cuentas:
La sindicatura está nula, las autoridades responsables no se hacen sentir. Se han dormido en sus laureles, mientras que los pobladores gritan por sus claveles.
Los millones ruedan y ruedan, y solo se ve un camión volteo mack parecido a la berenjena, doblando calles y enderezando esquinas.
Del dolor y las quejas nadie responde. Cada día, cada mes y cada año se hunde más en el abandono “el Municipio San Antonio de Guerra”.
GUERRA
Guerra no estas en el olvido, es que nunca te han soñado.
Guerra no estas en el librito, es que nunca te han escrito.
Guerra no estas en sus mentes, si es que nunca te han pensado.
Solo condenada al eterno rechazo y la evasión de tu cruda verdad,
Y en espera de que llegue tú apogeo, para explotar el manantial de tu gente luchadora, y cristalizar la alegría y la sonrisa que reposan en cada habitante.
La mirada que dice, mañana es un día mejor.
El limpiabotas que persigue los zapatos desde lejos.
El vendedor de empanadas que fríe sus sueños y teje sus ideas.
Los motoristas barajando en su momento, en lo que se rifan el próximo cliente.
El mecánico impaciente por engrasar sus manos y mojar los bolsillos.
Los niños a las escuelas, las madres al mercado, al trabajo.
Los maestros que no muy conformes, asisten a las aulas a brindar el pan
de la enseñanza.
Las bancas de apuestas, los puntos de eso mismo, el trafico de armas y toda cosa ilícita, hace de ti un filtro que aun no desprende nada, pero quien sabe del mañana.
El afán de los partidos políticos y sus campañas, “el mismo cuentazo”.
Guerra nace en el mismo trayecto del sol, y al parecer en plena luz, vive en la oscuridad. Pueblo labrador y constante, será por los apagones y el desempleo, solo una de las cuantas para simplificar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario